Entradas

Sesión 15: "Proyecto educativo, trabajo final"

 Para finalizar con la asignatura, había que realizar un proyecto educativo para llevarlo acabo durante una o varias sesiones de la asignatura de educación artística y plástica. No valía con una clase siguiendo el modelo tradicional, teníamos que pensar en todo los elementos y proyectos que hemos trabajado durante el curso: la transversalidad, arte-terapia, land-art... En mi caso, para pensar y desarrollar el proyecto, me puse en la piel de un alumno de 5º de primaria, y pensé en que me gustaría haber hecho a mi, y si era posible llevarlo a cabo. ¡Y claro que lo era! A mi de pequeño me hubiera gustado realizar un teatrillo de marionetas, y eso gracias a los conocimientos adquiridos durante este cuatrimestre, podía llegar a la conclusión de que era capaz de realizar un buen proyecto, basándome en ello. Empecé a desarrollar mi proyecto, y vi que era muy buena idea trabajar la transversalidad educativa, "mezclar" las asignaturas de educación artística, con la de educación litera...

Sesión 14: "Pintura basada del natural"

Imagen
 Durante una de las últimas sesiones de la asignatura, la profesora nos propuso el reto de realizar una pintura del natural, pero esta vez sobre un lienzo y a color.  Para ello, en primer lugar debíamos fotografiar lo que nosotros queríamos representar del natural:  A continuación había que plasmar la fotografía sobre el lienzo, respetando, como es obvio, las proporciones. Una vez realizado el dibujo a lápiz, habría que empezar a darle color, respetando en todo momentos las luces y sombras que aparecen en la fotografía original: Y por último, tras varias capas de pintura, muchos retoques y mucho tiempo invertido, puedo decir orgullosamente que este fue mi resultado final:

Sesión 13: "Modelado"

Imagen
 En la sesión del jueves 4 de diciembre, la profesora nos enseño diversas formas de trabajar con barro. Para ello realizamos varios ejercicios a modo de ejemplo, para poder realizar la tarea que había que entregar. Lo primero que intentamos fue realizar figuras en tres dimensiones partiendo de figuras geométricas (bolas de arcilla) Teníamos que ir juntando estas bolas para conseguir realizar un pollito o un  pájaro. Podemos observar que el resultado no estaba siendo muy satisfactorio al principio:  Más tarde tuvimos que realizar un nido para el pájaro, partiendo de churros realizados con anterioridad: La siguiente tarea fue realzar un cuerpo humano a partir de un bloque de barro, donde había que ir modelándolo:  Y por último, había que realizar una pancha de barro y dibujar en el. Más adelante, había que pintar toda la plancha, menos el dibujo, para así ponerlo en un folio y poder distinguir así el dibujo:

Sesión 12: Conferencia de Pablo Mateos.

Durante la sesión del lunes 30 de diciembre tuvimos el placer de asistir a la conferencia de Pablo Mateos y su compañero Andrés Escribano, sobre los quehaceres y el funcionamiento de su empresa. Se puso a nuestra disposición la herramienta conocida como "menti.com", con la que se nos daba la opción de elegir el orden de los temas que queríamos tratar.  En esta empresa, han trabajado realizando numerosas actividades, proyectos, exposiciones cada tres meses, también han trabajado en colegios, etc. Pero su foco de atención, se encuentra en la fundación telefónica de Gran Vía. Donde se realizan talleres, cursos, formaciones de distintos tipos, etc. Uno de los primeros temas tratados fue, que esta empresa también programa videojuegos, lo que supongo que despertó la atención de muchos de nosotros. En ellos cuentan pequeñas historias y muestran el contenido de las exposiciones de la fundación electrónica.  Otro de los puntos a destacar de la conferencia fue la charla que tuvimos con...

Sesión 11 "Dibujo al natural"

Imagen
 En la sesión de hoy, día 23 de noviembre, la profesora nos ha enseñado a como dibujar del natural y sobre una superficie oscurecida con carboncillo. Para ello, hemos tenido que seguir los siguientes pasos: Manchar la superficie con carboncillo y dibujar la línea de horizonte: El siguiente paso, sería dibujar la botella de vino y la manzana, y borrar las zonas donde haya luz: Y por último, añadir mas carboncillo a las zonas oscuras:

Sesión 10 "Pruebas materiales de dibujo"

Imagen
 En esta sesión, los alumnos aprendimos a utilizar los diferentes materiales de dibujos, como por ejemplo los distintos tipos de lapiceros, con sus correspondientes durezas, muchos de los tipos de borradores que existen, los difuminos, las plantillas y el carboncillo.  Tras realizar varias pruebas para ver como funciona cada uno de los distintos materiales, la profesora pidió que realizásemos un dibujo de un paisaje, eso sí, tratando de evitar la línea construida con lapicero para hacer formas. Utilizar las distintas formas de borrado que nos enseñó, al igual que las distintas formas de difumino.  El resultado fue el siguiente:

Sesión 10 "Dibujando con café"

Imagen
 En esta sesión, la profesora nos pidió que mancháramos con gotas de café las hojas del cuaderno de dibujo. Una vez secas las gotas de café teníamos que aprovecharlas para realizar distintos dibujos, como una cara, un cuerpo, etc.  El resultado fue bastante peculiar, ya que te das cuenta que para dibujar puedes partir de distintos elementos si te bloqueas cuando ves el fondo en blanco: