Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Sesión 8: "Aclarar y oscurecer azul ultramar"

Imagen
 Para terminar la paleta de color, en la sesión de hoy hemos terminado de aclarar y oscurecer los colores primarios, hoy era el turno del azul ultramar. Para aclararlo, los hemos mezclado cinco veces, como en anteriores sesiones, con el blanco, obteniendo cada vez un azul más clarito. Por otro lado, para oscurecerlo, hemos tenido que obtener una mezcla de naranja (amarillo cadmio con rojo cadmio) y mezclarlo cinco veces con el azul ultramar, obteniendo así un color cada vez más oscuro, acercándose al negro. Como podemos observar, este es el resultado que hemos obtenido: 

Sesión 7: "Aclarar y oscurecer el amarillo cadmio"

Imagen
En esta sesión, hemos tenido que aclarar y oscurecer el amarillo cadmio en cinco pasos.                           En primer lugar, para aclararlo hemos ido juntando el amarillo con blanco para así llegar casi a un color grisáceo con tono amarillento.                                                                                                                          Por otro lado, para oscurecerlo, primero hemos tenido que obtener un tono violeta, mezclando rojo carmín, y azul ultramar. Una vez obtenido el violeta, hemos procedido a mezclarlo con el amarillo cadmio, observando que se obtiene un color marrón, cada ve...

Sesión 6: Aclarar y oscurecer colores

Imagen
 En la sesión de hoy, la profesora nos ha enseñado cómo aclarar y oscurecer el color rojo carmín. Hemos mezclado cinco veces el rojo carmín con blanco para así aclararlo y llegar a conseguir un color rosa; por otro lado, hemos mezclado el rojo carmín con verde, para así llegar a un color casi negro. Siendo este el resultado de ambos procesos:

Sesión 4: "Trabajo colaborativo"

Imagen
 Podemos dividir la sesión de hoy en dos partes. En la primera de ellas, hemos visto un vídeo llamado: "LUZ NAS VIELAS-Boa Mistura" donde se ve un proyecto realizado por un grupo de artistas en la Favela Este proyecto consistía en la creación de varios murales en ciertas calles de esta zona, pero con la colaboración de todo aquel ciudadano que quisiera. Por otro lado, la profesora nos ha pedido que elaboremos un proyecto colaborativo, por parejas, para que los alumnos lo puedan hacer de forma online, y posteriormente juntar los trabajos individuales y hacer uno común.

Sesión 3. "Cómo aprende el cerebro" y "Mil palabras"

Imagen
 Hoy 5 de octubre, hemos tenido una clase virtual como ya va siendo habitual, en ella hemos realizado una pequeña lectura: " Como aprende el cerebro" de la cual podemos extraer las siguientes ideas principales: En este texto se afirma que la lectura llega a un punto que se automatiza, es decir, con solo mirar el texto, ya sabeos lo que pone, se decodifica automáticamente aunque no queramos hacerlo. Para reforzar la idea anterior aparece el ejemplo del paradigma de Stroop que consistía en nombrar unas palabras (colores) escritas con tintas diferentes al color al que se refería la palabra. Con ello demostró que la gente tardaba más en decodificar el mensaje del texto.  Por otro lado, hemos visto un pequeño vídeo: "Mil palabras" que trata sobre la formación visual para las escuelas, incluyendo las siguientes líneas como ideas principales.  La importancia de salirse de la idea tradicional "pinta y colorea" que hay sobre la asignatura de plástica, realizando di...